Sharingan (写輪眼, pupila giratoria?): en el manga y anime de Naruto, es una técnica de línea sucesoria que sólo poseen los miembros del clan Uchiha de la Aldea Oculta de Konoha, del País del Fuego.
El Sharingan es un Dōjutsu (técnica ocular); se caracteriza porque el que lo tiene, una capa de sangre cubre la pupila haciendo el ojo color rojo, con una, dos o tres marcas en forma de coma apuntando a la pupila dependiendo del desarrollo de su técnica. Con esta técnica, su propietario es capaz de copiar las técnicas de sus enemigos, incluyendo Taijutsu (cuerpo a cuerpo), Genjutsu (técnicas ilusorias) y Ninjutsu (técnicas ninja). Además puede anticiparse a los movimientos del contrario y verlos por muy rápidos que sean.
El
Mangekyō Sharingan (万華鏡 写輪眼, Sharingan Caleidoscópico?) es la forma más avanzada del Sharingan, que según Itachi Uchiha sólo dos personas poseen, siendo una de ellas el propio
Itachi Uchiha. En el capítulo 386 del manga se revela que la segunda persona es
Madara Uchiha, el mentor y cómplice de Itachi, y que en el pasado el hermano de Madara también desarrolló el Mangekyō Sharingan.
Kakashi Hatake también desarrolló el Mangekyō Sharingan entrenado y utiliza una técnica que sirve para teletransportar a otra dimensión cualquier cosa que mire. Tras la muerte de Itachi, su hermano menor
Sasuke Uchiha desarrolló su propio caleidoscopio, convirtiéndose en en el cuarto Uchiha en lograrlo.
Amaterasu:
Técnica que solo se puede usar dominando el Mangekyō Sharingan. Esta técnica consiste en lanzar potentes oleadas de fuego negro, dejando tras de sí un rastro de llamas oscuras que arde durante 7 días y 7 noches, que consumen todo. Itachi la usó para escaparse del jutsu Ninpo - Gamaguchi Shibari que realizo Jiraiya para atraparlo en el estomago de un sapo de la montaña y posteriormente en su combate con su hermano Sasuke Uchiha.
Esta técnica reside en el ojo derecho de Itachi, supone un gasto de chakra muy considerable y la aparición del fuego negro sobreviene con la mirada del Uchiha, que sólo puede controlarlo cerrando su propio ojo, además el hecho de liberar la técnica hace que el ojo que la produce sangre.
Tsukuyomi es un genjutsu de alto nivel que solo un usuario del Mangekyō Sharingan puede realizar. Gracias a esta técnica Itachi puede controlar el tiempo, el espacio, incluso la masa de los objetos. Esta técnica consiste en teletransportar la mente del enemigo a un mundo imaginario creado por Itachi y usado para torturar mentalmente al oponente. La primera vez que Itachi usa el Tsukuyomi es contra su hermano tras asesinar a todo su clan, lo usa para mostrarle sus asesinatos. Pero Además, el ninja puede causar el dolor más temible a su enemigo, durante el tiempo que el desee, dañando directamente su sistema nervioso neuronal, haciéndole creer que esta al borde de la muerte, (Como en la batalla de Itachi contra Kakashi, donde este es torturado durante 72 horas seguidas por Itachi con una katana).
Como limitaciones más grandes de esta técnica tan compleja y sofisticada, estaría el desgaste mental y de chakra para crear la ilusión del creador, limitándole a un mínimo de reproducciones al día.
Sólo un usuario de Sharingan con sangre del clan Uchiha puede plantar cara a este gentjutsu y deshacer la ilusión. En el combate entre Itachi y Sasuke, este último fue capaz de rechazar el Tsukuyomi de su hermano sin poseer el Mangekyō Sharingan, asegurando que se debe a la fuerza de su odio contra él, Zetsu lo achacó a una habilidad extraordinaria del Sharingan de tres aspas del hermano menor. El rechazo de la técnica pareció provocar dolor en el ojo izquierdo de Itachi.
Susanō (o Susanowo) es la técnica definitiva del Mangekyō Sharingan. Esta técnica crea una gran criatura etérea y esquelética que progresivamente se convierte en un ser llameante de pronunciada nariz y demoníaco rostro, esta criatura puede proteger a su invocador de los ataques y pelear por él.
Posee además dos legendarios objetos tanto para el ataque como para la defensa, la espada de Totsuka, una legendaria arma no corpórea que sella en un genjutsu eterno a todo aquel al que alcanza y el Espejo de Yata, que repele y bloquea todos los ataques lanzados contra el invocador del Susanō. Estas armas convierten a esta técnica en prácticamente invencible.
Katon Gōkakyū no jutsu
- nombre: 火遁.ごう球の術 (elemento fuego, técnica de la gran bola de fuego)
- tipo: katon, rango D, ofensivo, largo alcance (10m)
- usuario: Clan Uchiha, jōnin
Ninjutsu de elemento fuego, en este se moldea chakra y concentra en el pecho pasándolo lentamente hasta la boca donde se sostiene y suelta en forma de aliento el cual se transforma en fuego, este al avanzar va creciendo y expandiéndose hasta tomar la forma de una gran bola de fuego que arrasa todo lo que se encuentra en su camino.
El tamaño de la bola de fuego depende de cuanto chakra se moldea y se lanza desde la boca. Es una técnica diseñada para ataques a largas distancias y con un área de incidencia grande. La dificultad radica en que la llama pierde intensidad a medida que avanza. Esta técnica no es muy eficaz debido a la dirección invariable que toma la bola de fuego es muy fácil de evadir. Es una técnica básica del clan Uchiha, este clan considera a un niño que amaestra esta técnica un hombre dándole el permiso de aprender una cierta cantidad de técnicas más complicadas del clan; además de este clan la dominan algunos jōnin. La secuencia de sellos es mi-tora-sat-i-uma-tora.
Katon: Ryūka no Jutsu
Elemento Fuego: Llamas del Dragon. Ataque que se utiliza combinado con las Triples Cuchillas de Molino de Viento controladas mediante el Sharingan. En esta técnica, Sasuke atrapa a su rival con los hilos y deja escapar un fuego que se dirige hacia el oponente a través del hilo de chakra que sostiene en su boca.
Katon Hōsenka no jutsu
- nombre: 火遁・鵬千火の術 (elemento fuego, técnica de fuego del millar de fénix):
- tipo: katon, rango C, ofensivo, larga distancia (10 m)
- usuarios: clan Uchiha
Ninjutsu de elemento fuego, en el cual se concentra chakra en el pecho y se divide en varias secciones soltando cada una de estas por la boca de forma consecutiva transformándolas en fuego a medida que salen, estos grupo de pequeñas bolas de fuego son dispersadas en diferentes direcciones contra el enemigo, haciendo de esta forma difícil el esquive de la técnica. Es una técnica de ataque a larga distancia y de un área grande de incidencia de la misma; según el objetivo, la separación de las bolas de fuego puede hacerse mayor o menor. Esta técnica es característica del clan Uchiha, aunque es dominada por algunos jōnin pero no alcanza la magnitud que toma en los Uchiha.
- secuencia de sellos: ne-tora-inu-ushi-usagi-tora.
Kage Bunshin no jutsu
Ninjutsu en el que se crean a partir de las sombras multitud de cuerpos reales con una cantidad de chakra equivalentes en cada uno, todos los cuerpos creados dependen del real de forma que si la mente de este sufre algún trastorno (como genjutsu o perdida de la conciencia) los clones se deshacen o pueden sufrir el mismo trauma. Para la realización de esta técnica se necesita el gasto de una cantidad de chakra considerable, y tiene que ser capaz de distribuirlo por igual entre todas las replicas.
El usuario puede crear la cantidad de clones que desee según la situación, pero la cantidad estándar es de cuatro, cuando crea más de lo normal se le suele anteponer al nombre de la técnica taju (masivo) conformando taju kage bunshin no jutsu, aunque esto es opcional y no interfiere para nada en la técnica.
Un clon de sombra se puede eliminar dándole un golpe certero ya que se desestabiliza. Una vez que se deshacen los clones, toda la experiencia acumulada por estos vuelve al cuerpo original, pero también el cansancio, aunque no el daño, esta habilidad es utilizada para poder comprender nuevas técnicas y las habilidades del rival. A diferencia de bunshin no jutsu, esta técnica fue diseñada para defender, atacar y confundir. Esta técnica se considera un kinjutsu, ya que se requiere mucho chakra y éste al repartirse entre todas las copias, trae consigo el gasto del chakra rápidamente en ellos, disminuyendo una gran cantidad de chakra del usuario por cada copia.
Esta es una técnica de alto nivel, la dominan todos los jōnin y algunos chūnin, además de Uzumaki Naruto. La técnica usa el sello especial en forma de cruz, llamado cigüeña.
Bunshin Daibakuha
- Nombre: 分身大爆破 (Literalmente Gran Explosión de Clones)
- Tipo: Rango A, Ofensivo, Corta distancia (0-5 m)
- Usuarios: Itachi Uchiha
Este Jutsu funciona en combinación con el Kage Bunshin no Jutsu, y crea un clon de sombra que puede explotar. La explosión creada es considerable, y puede matar si es usada a corta distancia.
Magien kyoten chiten
- Nombre: Magen: Kyōten Chiten, 魔幻・鏡天地転.
- Tipo: Sin Rango, Suplementaria, Corto rango (0-5m)
- Usuarios: Itachi Uchiha
Es un contra-Genjutsu.Utilizando la habilidad de copiar técnicas del Sharingan, Itachi puede revertir cualquier genjutsu a su usuario original.
